Por 
medio ambiente se entiende todo lo que rodea a un ser vivo. Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las 
personas o de la 
sociedad en su conjunto.
[1] Comprende el conjunto de valores 
naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la 
vida, sino que también comprende 
seres vivos, objetos, 
agua, 
suelo, 
aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la 
cultura. El 
5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.
La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas.
El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión.
La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío.
La luz del sol es fundamental en la fotosíntesis.
El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.COMO LOS QUE SE OBSERVAN EN LA PANTALLA 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario