Sistema Solar
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sistema Solar | |
---|---|
Planetas del Sistema Solar a escala. | |
Datos generales | |
Edad | 4500 millones de años |
Localización | Nube Interestelar Local, burbuja local, Brazo de Orión, Vía láctea |
Estrella más cercana | Próxima Centauri (4.22 al), sistema Alfa Centauri (4.37 al) |
Sistema planetario conocido más cercano | Sistema Alfa Centauri (4.37 al) |
Sistema Planetario | |
Semieje mayor al planeta exterior (Neptuno) | 4.5 billones de km (30.10 UA) |
Distancia al acantilado de Kuiper | 50 UA |
Nº de estrellas conocidas | 1 |
Nº de planetas conocidos | 8 |
Nº conocido de planetas enanos | 5 (docenas pendientes de aceptación) |
Nº conocido de satélites naturales | 400 (176 de los planetas) |
Nº conocido de planetas menores | 587 479 |
Nº conocido de cometas | 3 153 |
Nº de satélites asteroidales | 19 |
Órbita alrededor del centro galáctico | |
Inclinación del plano invariable respecto al plano galáctico | 60° |
Distancia al centro galáctico | 27 000±1 000 al |
Velocidad orbital | 220 km/s |
Periodo orbital | 225–250 Ma. |
Propiedades de la estrella relacionada | |
Tipo espectral | G2V |
Línea de congelamiento | 2.7 UA |
Distancia a la heliopausa | ~120 UA |
Esfera de Hill | ~1–2 al |
La mayor parte de su masa, aproximadamente el 99,85%, yace en el Sol.[4] [5] [6] De los numerosos objetos que giran alrededor de la estrella, gran parte de la masa restante se concentra en ocho planetas cuyas órbitas son prácticamente circulares y transitan dentro de un disco casi llano llamado plano eclíptico.[7] Los cuatro más cercanos, considerablemente más pequeños Mercurio, Venus, Tierra y Marte, también conocidos como los planetas terrestres, están compuestos principalmente por roca y metal.[8] [9] Mientras que los planetas externos, gigantes gaseosos nombrados también como "planetas jovianos", son sustancialmente más masivos que los terrestres. Los dos más grandes, Júpiter y Saturno, están compuestos principalmente de helio e hidrógeno; los gigantes helados, como también se suele llamar a Urano y Neptuno, están formados mayoritariamente por agua congelada, amoniaco y metano.[10]
Concepción artística de un disco protoplanetario.
Adicionalmente a los miles de objetos pequeños de estas dos zonas, algunas docenas de los cuales son candidatos a planetas enanos, existen otros grupos como cometas, centauros y polvo cósmico que viajan libremente entre regiones. Seis planetas y tres planetas enanos poseen satélites naturales. El viento solar, un flujo de plasma del Sol, crea una burbuja de viento estelar en el medio interestelar conocido como heliosfera, la que se extiende hasta el borde del disco disperso. La Nube de Oort, de la cual se cree es la fuente de los cometas de período largo, es el límite del sistema solar y su borde está ubicado a un año luz desde el Sol.[12] DANIELA LUCIA CASILLAS LOPEZ